Sindicato N°3 de la Universidad de Concepción conmemora el Día Internacional de la Mujer destacando a lideresas sindicales y académicas

Este lunes 10 de marzo, el Sindicato N°3 de Trabajadores y Trabajadoras de la Universidad de Concepción, a través de su Departamento de la Mujer, llevó a cabo una emotiva actividad frente a la Facultad de Química de la casa de estudios. La instancia tuvo como objetivo reconocer el liderazgo y la trayectoria de mujeres destacadas en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

A la actividad asistieron trabajadoras, dirigentes sindicales y autoridades universitarias quienes resaltaron la importancia de visibilizar el aporte de las mujeres en distintos ámbitos. En esta ocasión, fueron homenajeadas Valeria Medina, presidenta del Sindicato N°3 de la Universidad de Concepción y primera mujer en ocupar dicho cargo, y Alejandra Fajardo, secretaria del Departamento de Recursos Hídricos del Campus Chillán.

Durante su intervención, Valeria Medina destacó la importancia del liderazgo femenino y el trabajo en equipo dentro del sindicalismo: “Todas somos capaces de liderar y aportar desde nuestras habilidades y perspectivas. Es fundamental darnos a respetar y trabajar con colaboración y respeto, porque eso hace que cualquier desafío sea más llevadero”.

Por su parte, Alejandra Fajardo expresó su gratitud por el reconocimiento recibido: “Agradezco a todas y todos quienes participaron en esta actividad y por este reconocimiento, que es especial porque una trabaja y colabora sin esperar nada a cambio. Estoy segura de que esto abrirá puertas para muchas otras mujeres”.

Andrea Rocha, directora del Sindicato N°3 y organizadora principal del evento, resaltó la importancia de reconocer a Valeria Medina como un referente dentro del sindicalismo: “Este año teníamos la misión de destacar a Valeria, quien es la primera mujer en ocupar la presidencia del sindicato, lo que nos llena de orgullo. Estoy segura de que nuestra presidenta será la puerta de entrada para muchas otras mujeres que liderarán en el futuro”.

La jornada concluyó con una actividad de camaradería, donde las asistentes compartieron experiencias y reflexionaron sobre los avances en equidad de género y los desafíos que aún quedan por enfrentar.