
Esta actividad, realizada el pasado 18 de julio en el auditorio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UdeC, contó con la presencia de diversas organizaciones sindicales de la región, con tal de crear un espacio de conversación sobre las ventajas y el funcionamiento de este nuevo sistema, que tiene como objetivo modernizar los procesos electorales sindicales a nivel nacional de manera ágil y segura.
Este sistema electrónico gratuito hará más expedita las votaciones sindicales, especialmente de aquellas que aglutinan a trabajadores y trabajadoras que laboran con jornadas excepcionales. Con el nuevo sistema, se produce un ahorro de tiempo y recursos para la DT y también para las organizaciones sindicales, que dispondrán de los resultados apenas se haya cerrado el período de sufragio.
Gracias a esta instancia, el Sindicato N°3 asegura su compromiso con mejorar la democracia interna, incorporando nuevas herramientas que ayuden a los socios a participar en los procesos sindicales.